¿Estás trabajando desde casa?
Cada vez son más las personas que se suman a la ola de trabajadores virtuales, y que cambiaron las oficinas, por espacios adaptados para las labores pertinentes en sus hogares.
El home office es una realidad que poco a poco va expandiéndose, y sí es tu caso, este artículo será ideal para ti.
Sigue estos 8 prácticos consejos para trabajar desde casa, y sé testigo de cómo pueden ayudarte a aumentar tu productividad, mejorar tu jornada laboral y optimizar los tiempos de trabajo.
Ponte horarios
Es uno de los puntos más básicos, pero a la vez uno de los más importantes.
Establece horarios para comenzar a trabajar, descansar y cerrar la jornada laboral; así estarás más organizado y podrás planear mejor el día.
Empieza a trabajar temprano
Tal vez no lo creas, pero pasar de la almohada al computador puede ser una odisea.
Acostumbra a tu cuerpo a los horarios, y empieza a trabajar temprano para evitar atrasos y esa molesta fatiga.
De esta forma no sólo tendrás más tiempo para realizar todas tus labores diarias, también terminarás más temprano.
Crea tu propio espacio de trabajo
Es normal pensar que al trabajar desde casa podemos hacerlo en cualquier lugar, y en efecto, es algo que es posible; sin embargo, a veces hay demasiadas cosas que podrían robarse la atención, afectando nuestro rendimiento.
Así que procura tener un espacio libre de distractores, en el cuál puedas efectuar tus labores sin inconvenientes.
Despídete de las redes sociales en horario laboral
Lo mejor para evitar retrasos y distracciones, será que le digas no a las redes sociales mientras estás en horario laboral.
Por supuesto que puedes usar tu teléfono y revisar tus redes, pero procura hacerlo en tus descansos, respetando la ejecución de tus actividades diarias.
La planificación es tu mejor amiga
Evita improvisar tareas, y en su lugar planifica todo con anticipación.
Puedes hacer una lista semanal, o una lista diaria de las tareas que debes ejecutar; de esta forma, sabrás que debes hacer y estarás mejor organizado.
Recuerda que la planificación con anticipación, conlleva a una mejora en la productividad y a una agilización en los procesos.
Toma descansos
No te satures, y toma pequeños descansos para evitar el agotamiento laboral.
Puedes tener descansos cortos de 5 o 10 minutos cada media hora, así despejas tu mente, sin retrasarte en tus obligaciones.
Prepara tus comidas con antelación
Cocinar puede llevar tiempo, un tiempo que podrías invertir en tus descansos, o en tus tareas.
Así que la noche anterior, puedes preparar tus alimentos del día siguiente, optimizando el cronograma de tu jornada laboral.
Mantén ordenado tu lugar de trabajo
El orden puede beneficiar enormemente tu rendimiento.
Procura tener tu espacio de trabajo limpio, con todas las cosas que necesites ordenadas y a la mano; así tendrás un ambiente más equilibrado, y no perderás tiempo buscando materiales que creías perdidos.
Y con eso llegamos al final, esperamos que estos tips te sirvan para aumentar tu productividad laboral y mejorar tu experiencia de trabajo.
Pero ahora queremos saber:
¿Trabajas desde casa? ¿Qué otro consejo agregarías a la lista?